miércoles, 20 de julio de 2016

LAS COLPAS



QUE ES UNA COLPA?





LORO CABICIAZUL
Pionus menstruus


AVES QUE SE PUEDEN OBSERVAR EN LA COLPA DE MASCOITANIA, RIO ALTO MADRE DE DIOS.


Aratinga weddellii -Beale Park, Reading, Berkshire, England-8a-4c.jpg
PERIQUITO DE CABEZA GRIS
Aratinga weddellii












GUACAMAYO CABECIAZUL
Primolius couloni
GUACAMAYO MACAO
Ara macao


COTORRA OJIBLANCA
psittacara leucophthalmus

 GUACAMAYO AZULAMARILLO
   Ara araruna

GUACAMAYO  ROJO
Ara chloropterus



  


martes, 19 de julio de 2016

FOTOS DEL BOSQUE NUBLADO


BOSQUE NUBLADO

Imagen
GALLITO DE LAS ROCAS
Rupicola Peruviana
Imagen
RIO DEL VALLE DE KOSÑIPATA
Imagen
ZAPATITOS DE VENUS
Calceolaria

Imagen
RELOJERO
Momotus Momota

CONSEJOS PARA EL VIAJE A LA SELVA


1). En la maleta
Es importante llevar ropa cómoda, preferiblemente de algodón y con colores claros. Los tonos oscuros llaman la atención de los insectos. También es fundamental calzar zapatos cerrados o botas altas y llevar camisas de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos.
2). En el botiquín
Analgésicos y  antihistamínicos para calmar los dolores de cabeza o el malestar producido por la exposición constante al sol y por las picaduras de insectos. Es esencial el repelente de insectos. El uso de bloqueador solar es también imprescindible. 
3). En la cantimplora
Durante los recorridos por la selva es importante el consumo permanente de líquidos, pues el calor tropical hace que nos deshidratemos muy rápidamente y que no paremos de sudar. Es fundamental asegurarse de que los líquidos que consumamos estén preparados con agua potable. 

4). Contra el exceso de humedad
La humedad puede afectar seriamente a nuestros equipos electrónicos, por lo que es aconsejable guardarlos en bolsas de plástico selladas herméticamente para evitar su deterioro. También es muy habitual que los objetivos de las cámaras se empañen por dentro. No hay nada que hacer, tan sólo tener paciencia.

5). Falta de electricidad
Se aconseja tener siempre a mano una linterna de viaje o una linterna de cabeza. No está de más que los amantes de la fotografía o de los teléfonos inteligentes lleven una batería cargada de recambio.

6). Equipajes ligeros Lo ideal es llevar una sola maleta tipo mochila, para que podamos andar tranquilamente entre la maleza y por los terrenos pantanosos. Las ruedas no son muy útiles para caminar por la jungla, por lo que deberíamos abstenernos de llevar maletas con ruedas. Sí que son útiles contra la lluvia las fundas de plástico con las que se pueden envolver las mochilas.

PARQUE NACIONAL DEL MANU


Imagen
Con una extensión de 1532806 Ha, el Parque Nacional del Manu es una de las mayores unidades de su género en el país y una de las más grandes en la zona tropical del planeta. Junto con la adyacente Zona Reservada del Manu y la Zona Cultural, constituye la llamada Reserva de Biosfera del Manu que alcanza una extensión de casi dos millones de hectáreas, superficie comparable a la mitad del territorio de Suiza.

Está ubicado en los departamentos de Cusco y Madre de Dios y abarca la totalidad de la cuenca del río Manu. Esta unidad de conservación protege una impresionante sucesión de pisos altitudinales que varía desde los 365 msnm, hasta alcanzar altitudes superiores a los 4 000 m. Se considera que este territorio constituye uno de los bosques tropicales de mayor riqueza natural del mundo.